- Fechas: 23, 27 y 28 de enero de 2025
- Horario: de 16:30 a 19:30 horas
- Inscripción: Hasta el 20 de enero de 2025
- Destinatarios: Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria en activo.
- Lugar: CEP de Torrelavega
- Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
- Plazas: 40
PRESENTACIÓN
Con el último día del mes de febrero resucita una de las tradiciones de más raigambre en nuestra comunidad: las Marzas, declaradas bien de interés cultural inmaterial de Cantabria.
Siendo unas de las celebraciones de más antigua tradición, manteniendo aún una amplia presencia en toda la región, la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega lleva 34 años cantando Marzas. Además, realizan un trabajo de difusión a través de su web y dando charlas a distintos centros educativos.
La Asociación desarrolla un plan piloto para involucra a los centros del municipio de Torrelavega y este año difundiremos dicho proyecto a través de un curso de formación.
OBJETIVOS
- Difundir las tradiciones de Cantabria y especialmente de las Marzas.
- Convertir a los asistentes en protagonistas de sus propias Marzas.
- Realizar talleres prácticos para elaborar elementos complementarios.
- Abrir los centros educativos a la comunidad educativa y a las asociaciones culturales.
CONTENIDOS
- Qué son las Marzas: origen, tipos, cuándo se celebran, quién las celebra, atuendo empleado, etc.
- Tipos de marzas, atuendo tradicional, “buen dao”, “las rutonas”.
- Las Marzas en la literatura cántabra.
- Preparación de las Marzas cantadas en Torrelavega.
- Talleres: elaboración de “ijá”, faroles campurrianos.
PROGRAMA
SESIÓN 1 (23-01-25)
- Presentación del libreto de las Marzas a cantar y ensayo con el Director de la Ronda Marcera y otros componentes.
- Taller práctico: elaboración de ijadas con palos de escoba y decoración con rotuladores y plantillas 3D.
SESIÓN 2 (27-01-25)
- Ensayo de las Marzas a cantar con el Director de la Ronda Marcera y el apoyo de algunos componentes de la misma.
- Taller práctico de elaboración de boinas en papel.
- Explicación del Proyecto Las Marzucas: materiales, actos principales y apoyos de la Asociación Ronda Marcera.
SESIÓN 3 (28-01-25)
- Qué son las Marzas.
- Tradiciones marceras: "buen dao" y “las rutonas”.
- Las Marzas en la literatura de Cantabria.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabajan las siguientes competencias en su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A1.1
PONENTES
Manuel Calleja. Presidente de la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, profesor jubilado de Enseñanza Secundaria.
Armando Miguel Martín. Marcero y vocal de la Junta directiva de la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, escritor.
Raúl Castillo. Director musical de la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega y de varios coros.
Juan Luis Gutiérrez. Profesor jubilado de Educación Primaria.
DESTINATARIOS
Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria en activo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, atendiendo a los siguientes criterios:
Profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria en activo (1 por centro).
En el caso de que sobren plazas, se inscribirán en el curso, por orden de inscripción, a dos personas máximo por centro.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 40
Lugar: CEP de Torrelavega
Fechas: 23, 27 y 28 de enero de 2025
Horario: De 16:30 a 19:30 horas
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 20 de enero de 2025 a las 10:00 horas. La lista de admisión se publicará en la web el día 21 de enero a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria. cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.