INTRODUCCIÓN
Las aportaciones que el cine puede ofrecer a la docencia son enormes en general, pero más aún en cualquier materia donde la narración sea un instrumento fundamental. Es así en Lengua, en Idiomas y en Ciencias Sociales, pero también en disciplinas científicas como Ciencias Naturales, Física o Matemáticas en las que a través del cine como herramienta documental se consiguen resultados a los que no podemos llegar con la simple disertación.
El sentido de este curso pasa por dotar de mecanismos profesionales a docentes que lleven tiempo trabajando con vídeo y audio en sus aulas para que, con la formación necesaria, estén en condiciones de introducir la creación de producciones cinematográficas con su alumnado.
La narración cinematográfica es una vía de trabajo por proyectos muy interesante para los alumnos pues conjuga competencias lingüísticas orales y escritas, trabajo colaborativo y competencias tic, añadidas al temario del proyecto en cuestión.
OBJETIVOS
Planear y realizar un cortometraje a partir de los conocimientos que se adquirirán en este curso de las técnicas de realización de un guión, del lenguaje audiovisual (planos, movimientos de cámara…), de la producción y realización cinematográfica, de la dirección de fotografía y de arte (decorados, atrezzo, vestuario y maquillaje), de sonido (sonido en el rodaje, música en el cine), de montaje del material grabado, además del aprovechamiento de los dispositivos audiovisuales a nivel usuario (móviles, tabletas) así como de las profesionales
CONTENIDOS
1. Guión (5 horas)
2. Dirección – Lenguaje audiovisual (10 horas)
3. Producción (3 horas)
4. Cámara y dirección de fotografía (6 horas)
5. Dirección de arte (1 hora)
6. Sonido (1 hora)
7. Rodaje de los cortos (8 horas)
8. Montaje (6 horas)
METODOLOGÍA
Será un curso eminentemente práctico cuya intención final es la realización de dos proyectos de cortometraje escritos, dirigidos, rodados y montados por los asistentes, en dos sesiones largas de cuatro horas consecutivas por cortometraje.
El curso está dividido en sesiones temáticas centradas en un ámbito particular del cine –guión, dirección, cámara, atrezzo, sonido y montaje- e impartidas por distintos profesionales especializados.
PONENTE
Nacho Solana. Director de cine.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Días: 14, 21 y 28 de enero; 4, 11, 25 de febrero; 3 de marzo; 7, 14 y 28 de abril; 5 de mayo de 2016. // Dos jornadas de rodaje intensivas el sábado 16 y domingo 17 de abril de 2016
Horario: 16:15h a 19:15h // Jornadas de rodaje de 9:00 a 13:00
Duración/horas: 41 horas (se incluyen 8 horas de rodaje)
Plazas: 25
Lugar: IES Marismas. Calle Sor María del Carmen, 5. 39740 Santoña (Cantabria)
DESTINATARIOS
Profesorado de Primaria, Secundaria y FP, en activo, de centros docentes dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por riguroso orden de inscripción dentro de cada criterio y no se pasará al siguiente hasta que se hayan agotado las solicitudes del criterio anterior, según el orden que se indica a continuación:
1. Profesorado con proyectos audiovisuales en sus centros de la zona oriental de Cantabria.
2. Profesorado con proyectos audiovisuales en sus centros.
3. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Desde el día 16 de diciembre hasta las 24 h. del 10 de enero del 2016.
El listado provisional de admitidos será publicado en la Web del CEP de Cantabria el día 11 de enero de 2016 a partir de las 13h. Posteriormente a la primera sesión, considerada de asistencia obligatoria, se publicará el listado definitivo. La no presentación el primer día del curso implica la renuncia al mismo, si no ha existido un aviso previo al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia completa, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente.
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria Ámbito Socio-lingüístico del CEP de Cantabria (Santander)