INTRODUCCIÓN
Hay ocasiones en las que contar una historia o denunciar un hecho se nos complica por falta de medios o conocimientos técnicos.
Este curso da respuestas a quien aborda por primera vez un reportaje y a quien busca reforzar sus conocimientos de cara a nuevos proyectos. Por tanto, no se requieren grandes conocimientos teóricos o técnicos para disfrutar y aprovechar el taller, basta con tener ganas de aprender y motivación por contar historias.
El propósito es facilitar las herramientas básicas para que llevemos a cabo nuestros propios proyectos: elaboración de reportajes web, vídeos denuncia sobre temas medioambientales, recogida de testimonios, entrevistas o registro de patrimonio. En las últimas sesiones grabaremos una pequeña pieza que se nos entregará al finalizar el taller, junto con los brutos, para poder volver a editarlos o incorporarlos a nuestros propios proyectos.
PONENTES
Álvaro de la Hoz
o Licenciado en Historia por la Universidad de Cantabria y Diplomado en Montaje por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM).
Laura Hojas
o Licenciada en Periodismo Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela. Fotógrafa profesional.
Nacho Solana
o Realizador de publicidad, videoclips y cortometrajes.
o Estudió Dirección de Cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM).
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración horas/créditos: 38 horas (32 presenciales y 6 no presenciales)/4 créditos
Plazas: 25
Horario: De 16:00h de 20:00h.
Lugar: Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria (CEDREAC). Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Paseo Rochefort Sur-Mer, s/n. Torrelavega.
DESTINATARIOS
Personal docente en activo, educadores ambientales o cualquier persona interesada en el tema.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
En este curso tendrán preferencia las personas que:
No hayan realizado otra actividad del Plan Formativo 2013-2014.
En caso de empate se tendrá en cuenta el orden de inscripción
El 28 de abril se contactará con todos los solicitantes para informarles sobre su admisión
INSCRIPCIÓN
Para inscribirte en el curso rellena la y envíala junto con un breve currículum vítae a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazo inscripción: Del 2 al 25 de abril de 2014. El 28 de abril se contactará con todos los solicitantes para informarles sobre su admisión
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Los alumnos recibirán un certificado mediante diploma acreditativo. Asistencia presencial obligatoria de al menos el 90%.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA)