INTRODUCCIÓN
La publicación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, promulgó una importante revisión de las políticas educativas en materia de lenguas y a la introducción de numerosas medidas para potenciar el desarrollo de la competencia plurilingüe y pluricultural en la Unión Europea.
En este sentido, la Ley 6/2008 de Educación de Cantabria, establece la educación plurilingüe y pluricultural, como una de las líneas prioritarias de actuación. El nuevo Plan de Formación del Profesorado 2015-2019, pretende potenciar la competencia lingüística como uno de los ejes transversales, y articular los recursos y posibilidades que tiene cada centro educativo para desarrollarla desde una visión plurilingüe.
El Plan de Formación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria invita al profesorado a participar en intercambios y actividades de reflexión y colaboración entre centros, con el fin de fomentar la transversalidad en ámbitos de conocimiento y/o etapas educativas En esta línea, se proponen seminarios/grupos de trabajo para especialistas en Lenguas Extranjeras.
OBJETIVOS
• Facilitar la comunicación y el intercambio de propuestas didácticas entre los centros y el profesorado de Lenguas Extranjeras.
• Analizar conjuntamente necesidades de enseñanza-aprendizaje en lenguas extranjeras en centros educativos de Cantabria.
• Favorecer el desarrollo de propuestas didácticas para el fomento de la competencia comunicativa.
• Posibilitar la creación de un banco de recursos y materiales.
• Potenciar el trabajo colaborativo entre el profesorado.
ORGANIZACIÓN
La primera sesión será conjunta, partiéndose del análisis y reflexión sobre las necesidades a las que se enfrenta el profesorado de lenguas extranjeras. Se concretarán mejor los objetivos propuestos, en función de las necesidades del grupo, y se decidirá la dinámica de trabajo a seguir (distribución por lenguas/niveles/inter-nivelar…), y si se adopta la modalidad de seminario (autoformación y reflexión colectiva) o de grupo de trabajo (creación y elaboración de recursos y materiales).
En cualquier caso, el grupo elegirá un/a coordinador/a que se encargará de dirigir las sesiones, con la ayuda de la Asesoría de Lenguas Extranjeras del CEP de Cantabria, y elaborar las actas de las mismas.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Plazas : 25 plazas
Horas/créditos: 20 horas / 2 créditos
Fechas:
Enero : miércoles 13 y 27
Febrero : miércoles 3 y 17
Marzo: miércoles 16
Abril : miércoles 13 y 27
Lugar : CEP de Cantabria (Avda. del Deporte, Santander)
Horario: De 18:00 a 21:00 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado especialista en Lenguas Extranjeras de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
REQUISITOS
- Profesor especialista en Lenguas Extranjeras.
- Orden de preinscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Hasta el 23 de diciembre de 2015. La lista de admitidos se publicará en la página del CEP de Cantabria el 11 de enero de 2016
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistir al 85% de la actividad y participar activamente en la misma.
RESPONSABLE
Asesoría de Lenguas Extranjeras del CEP de Cantabria.