PRESENTACIÓN
El papel de las y los Responsables de Igualdad en los centros educativos es, a día de hoy, de vital importancia, puesto que toda la comunidad educativa ha de sentirse implicada en la consecución de un clima escolar y social atravesado por relaciones igualitarias y en el que sean desterradas formas y conductas propias de una cultura machista. Es una tarea de largo recorrido y requiere claridad en el enfoque, el fácil acceso a recursos diversos y un trabajo de coordinación con el resto de miembros del profesorado y las familias.
Siendo conscientes de la dificultad que entraña esta labor y la necesidad de que sea apoyada y facilitada, este seminario pretende ser un punto de encuentro para la reflexión conjunta, el intercambio de experiencias, ideas y materiales y la generación de posibles propuestas de actuación.
OBJETIVOS
• Conocer el marco legislativo que ampara y avala el desarrollo de proyectos coeducadores y frente a la violencia de género en centros educativos.
• Clarificar las funciones del/la Representante de Igualdad.
• Generar un espacio de formación compartida sobre temas concretos en relación a la Igualdad de género.
• Aproximarse al enfoque de la coeducación y tomar conciencia de cómo esta perspectiva modifica todos los ámbitos de los centros educativos.
• Propiciar la comunicación entre docentes y centros, el intercambio de materiales, experiencias e ideas.
• Apoyar la puesta en marcha de acciones en los centros educativos.
METODOLOGÍA
El seminario pretende ser un espacio de reflexión colectiva en torno a algunos de los ejes temáticos que han de analizarse y cuestionarse en la transición personal y grupal hacia planteamientos coeducadores. Asimismo, será un lugar de encuentro para el intercambio de experiencias, dudas e ideas, con la mirada puesta en proporcionar una experiencia de aprendizaje compartida lo más horizontal posible.
Dadas las actuales circunstancias, necesariamente iremos adaptándonos a la posibilidad de presencialidad, en función de los espacios disponibles y, como no, de cuál sea el desarrollo de los protocolos sanitarios.
PROFESORADO DESTINATARIO
Seminario dirigido específicamente a RESPONSABLES DE IGUALDAD DE CENTROS EDUCATIVOS EN SU PRIMER O SEGUNDO AÑO.
Indicar esta circunstancia en el apartado de “Datos Complementarios de la inscripción”.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes atenderá al orden de inscripción, siempre que se cumpla el requisito indicado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 18 horas / 2 créditos.
Plazas: 20.
Lugar: CEP de Torrelavega, Viérnoles (sesiones presenciales) / A través de Microsoft Teams (sesiones telemáticas).
Fechas: 21 y 28 de octubre / 18 de noviembre / 2 de diciembre / 13 de enero / 10 de febrero / 3 de marzo / 14 de abril.
La primera de esas sesiones será presencial.
Horario: De 17:30 a 20:30 horas (sesiones presenciales) / 17:30 a 19:30 horas (sesiones telemáticas).
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Plazo: Hasta el 14 de octubre a las 14:00 horas.
La lista de admisión se publicará en la página web del CEP el día 16 de octubre a partir de las 14:00 horas. Las personas admitidas en el curso que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil del CEP de Torrelavega