PRESENTACIÓN
El Mindfulness se define como la conciencia que surge de prestar atención, de forma intencional, a la experiencia tal y como es en el momento presente sin juzgarla, sin evaluarla y sin reaccionar a ella (Kabbat-Zinn, 2002)
Desde el punto de vista educativo, existen numerosos estudios que demuestran que la atención plena ayuda al profesorado a gestionar el estrés de forma eficaz debido a que le proporciona herramientas para reducirlo. Pero si aplicamos también en nuestro alumnado las técnicas y herramientas que el Mindfulness nos proporciona (10-15 minutos al día serían suficientes) su nivel de atención y concentración aumentaría considerablemente.
Otro efecto positivo de la aplicación del Mindfulness al aula es la mejora del rendimiento académico del alumnado. Dado que el estrés puede afectar negativamente al cerebro a la hora de aprender, intervenciones como el Mindfulness, que ayudan a reducir dicho estrés, contribuyen también a que el alumnado tenga mejores resultados.
A través del presente taller trataremos de conjugar teoría y práctica que demuestre los efectos positivos del Mindfulness integrado en el aula.
OBJETIVOS
• Conocer el Mindfulness: concepto y beneficiosos de su práctica en el ámbito educativo para alumnado y profesorado.
• Iniciarse en la práctica de Mindfulness.
• Dotar a los profesionales de la educación de conocimientos y recursos en materia de Mindfulness que puedan incorporar en su desempeño profesional y les permita apoyar al alumnado en sus objetivos.
PROGRAMA
20 de octubre Qué es el Mindfulness y cómo funciona la atención.
27 de octubre Cómo actúa el Mindfulness.
Qué hacer con la mente.
10 de noviembre El estrés y el sufrimiento humano.
17 de noviembre Compartiendo el Mindfulness en el aula: aprendiendo a meditar.
24 de noviembre Compartiendo el Mindfulness en el aula: el trato a nosotros mismos y a los demás.
METODOLOGÍA
La metodología de este curso se basará en sesiones donde se combinen teoría y práctica.
Acudir con ropa cómoda.
PONENTES
Maite Rodrigo Vicente. Trabajadora social sanitaria, monitora de yoga, coautora de dos libros de Mindfulness, Master Mindfulness en la Universidad de Zaragoza.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de Educación Primaria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Por orden de preferencia
1. Profesorado de Educación Primaria en activo.
2. Resto de profesorado en activo.
3. Resto de profesorado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 15 horas presenciales
Plazas: 25
Lugar: Salón del CEP de Torrelavega, Viérnoles
Fechas: 20 y 27 de octubre; 10, 17 y 24 de noviembre de 2020
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Plazo: Del 24 de septiembre al 16 de octubre (hasta las 10:00h)
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de octubre. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en la siguiente cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es requisito formalizar la inscripción con la cuenta de correo de Educantabria.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLES
Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega