PRESENTACIÓN
Los contenedores se han convertido en una herramienta indispensable en entornos de desarrollo de aplicaciones o administración de sistemas. Estos son de gran ayuda para el despliegue de aplicaciones o sistemas en un entorno seguro e igual al de producción, reduciendo así los tiempos de pruebas y adaptaciones a cambios de hardware desde el entorno de prueba al de producción.
Los contenedores proporcionan simplicidad, ligereza, seguridad y escalabilidad frente a las tecnologías tradicionales de virtualización por lo que su uso se está generalizando en el entorno empresarial.
Docker es una tecnología de virtualización que utiliza estos contenedores. Aunque no es la única, sí que es la más extendida y de las más demandadas hoy en día por las empresas que buscan optimizar los recursos de sus sistemas informáticos.
Este curso semipresencial cuenta con cuatro sesiones síncronas de dos horas y media cada una en Teams y seis horas para la realización de una serie de tareas obligatorias, en la plataforma Moodle, a superar para poder certificar la actividad.
OBJETIVOS
• Conocer qué es Docker y sus posibilidades de uso y aplicación en las áreas de desarrollo y sistemas.
• Instalar y configurar Docker en entornos de pruebas.
• Crear y gestionar contenedores e imágenes.
• Desplegar servicios y aplicaciones utilizando contenedores aislados y enlazados.
• Analizar y comprender los retos que plantea esta tecnología en los ámbitos de desarrollo y sistemas.
CONTENIDOS
Introducción a Docker e instalación
• Imágenes y contenedores
• Construir y subir imágenes al registro
• Redes en Docker
• Almacenamiento en Docker
Docker y arquitecturas de microservicios
• Arquitecturas SOA
• Microservicios
• Construcción de imágenes
• Docker Build y Docker File
• Comandos comunes para gestionar imágenes
• Buenas prácticas
Automatización de contenedores
• Desarrollo con contenedores
• Docker Compose y Docker-Compose.yml
• Comandos comunes de Compose
• Volúmenes
• Redes
• Casos de uso comunes con Docker-Compose
Despliegue de clusters
• Docker en producción
• Retos que introduce Docker
• Clusters y Alta Disponibilidad en Docker
PONENTE
Óscar Rodríguez García, profesor del departamento de Informática del IES Augusto G. Linares de Santander.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 16 horas / 1,5 créditos
Plazas: 30
Sesiones de presencialidad telemática, a través de la plataforma Teams y de trabajo a distancia en Moodle.
Fechas: Del 2 al 23 de marzo de 2021
Las sesiones presenciales síncronas serán los días 2, 4, 9 y 11 de marzo de 2021
Horario: De 16:30 a 19:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en algún ciclo de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
Es requisito obligatorio disponer de ordenador con capacidad de virtualización.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 25 de febrero a las 09:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 25 a partir de las 11:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder al aula virtual del curso.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones síncronas, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas obligatorias.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.