PRESENTACIÓN
En este curso semipresencial se han recopilado algunas herramientas TIC para utilizar en las áreas de humanidades de la etapa de secundaria. Incluyen propuestas para generar productos que comprenden la gamificación, los elementos gráficos y verbales y otros, finalmente, que contribuyen a realizar una evaluación formativa.
El curso se realizará a través de cinco videoconferencias y cinco módulos de formación a distancia en un equipo de TEAMS. Al finalizar cada uno de los módulos, el alumnado deberá realizar unas tareas de carácter obligatorio, que entregará al tutor; la tarea final será una propuesta de aplicación en el aula.
En el correo de admisión a la actividad se indicarán las instrucciones para acceder a las videoconferencias a través de TEAMS.
OBJETIVOS
• Analizar y reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de las competencias básicas.
• Conocer y compartir recursos didácticos TIC que permitan al alumnado comprender los conceptos de cada materia para facilitar su aprendizaje.
• Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras utilizando las TIC para la integración de los diferentes procesos en las conceptualizaciones, tareas y actividades de cada materia.
PROGRAMA
Ponencia vía web: Sesión presencial telemática a través de TEAMS.
Módulo a distancia: Paquete de trabajo a distancia estimado en unas 4h. de duración a través de la plataforma TEAMS
FECHA Y HORARIO / CONTENIDO
Ponencia 1
23 de febrero
17:00 – 20:00
Las TIC para generar productos en que predomine el componente gráfico:
-Vídeo y presentaciones digitales
-Mapas
-Líneas del tiempo
-Mapas conceptuales
-Infografías
Módulo 1
24 febrero-1 de marzo
Elaboración tutorizada de tareas 1
Ponencia 2
2 de marzo
17:00 – 20:00
Las TIC para generar productos en que predomine el componente verbal:
-El portfolio y la revista escolar
-Sitios web para la creación individual y colaborativa
-Los clubes de lectura virtuales
-El podcast
Módulo 2
3-8 de marzo
Elaboración tutorizada de tareas 2
Ponencia 3
9 de marzo
17:00 – 20:00
Las TIC para generar propuestas de gamificación competenciales
Módulo 3
10-15 de marzo
Elaboración tutorizada de tareas 3
Ponencia 4
16 de marzo
17:00 – 20:00
Estrategias para desarrollar una evaluación de carácter formativo y competencial en Humanidades con ayuda de las TIC
Módulo 4
17- 22 marzo
Elaboración tutorizada de tareas 4
Módulo 5
24-29 marzo
Desarrollo de la Tarea Final: propuesta de aplicación al aula.
Sesión final
30 de marzo
17:00 – 20:00
Presentación de la tarea final por los participantes. Puesta en común y conclusiones.
PONENTE Y TUTOR
Enrique Castillo, Profesor del IES Ricardo Bernardo. Autor del videoblog “La lengua con TIC entra” https://n9.cl/2zsli
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 35 horas (15 de videoconferencia y 20 de trabajo a distancia) / 3,5 créditos
Plazas: 30
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: Desde el 23 de febrero al 30 de marzo de 2021.
Horario de videoconferencias: 17:00h a 20:00h (ver programa).
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de secundaria de las especialidades docentes de geografía e historia, lengua castellana y literatura y filosofía.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de las especialidades docentes de geografía e historia, lengua castellana y literatura y filosofía.
2. Resto de profesorado de secundaria.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones presenciales, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) 2009 y la entrega y aprobación de los trabajos o proyectos pertinentes en forma y plazo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y para acceder al espacio virtual del curso.
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria del CEP de Santander