PRESENTACIÓN
El carácter formativo de la evaluación lleva décadas recogido en nuestra normativa. Pese a ello, muchas de nuestras prácticas de evaluación están muy lejos de ese principio, ancladas en una fuerte identificación entre evaluación y calificación, y asociadas a prácticas docentes muy “tradicionales”, alejadas de las metodologías activas y participativas propias de un contexto de aprendizaje competencial.
En la educación permanente de personas adultas, como en el resto de las enseñanzas, los procesos de evaluación, cuya naturaleza es radicalmente educativa, son una parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de ese principio, este curso pretende abordar los principios teóricos de la evaluación formativa y proponer estrategias y herramientas para desarrollar una práctica evaluadora verdaderamente educativa en el ámbito de la educación permanente.
OBJETIVOS
• Reflexionar de forma colectiva sobre nuestras concepciones sobre evaluación y calificación, así como sobre nuestros procedimientos para evaluar los aprendizajes del alumnado
• Presentar los principios básicos de la evaluación formativa en contextos de enseñanza-aprendizaje de orientación competencial.
• Intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con el uso de estrategias y herramientas para una evaluación formativa.
• Ofrecer recursos para el enriquecimiento y mejora de nuestras prácticas de evaluación.
PROGRAMA
Jueves, 14 de enero. CEP de Santander
10:00-13:00. Claves de la evaluación formativa: una herramienta para el aprendizaje
Mariana Morales Lobo. Consultora educativa.
Martes, 19 de enero. Videoconferencia a través de TEAMS
10:00-13:00. Diseño del proceso de evaluación en el marco de la programación por competencias.
Catalina Riaño. Asesora Técnica-docente de la Consejería de Educación del Principado de Asturias
Martes, 26 de enero. Videoconferencia a través de TEAMS
10:00-13:00. Estrategias de trabajo para una evaluación orientada al aprendizaje.
Equipo CEP de Santander
Jueves, 28 de enero. Videoconferencia a través de TEAMS
10:00-13:00. Herramientas para la evaluación en contextos digitales
Miguel Ángel Ariza. Conecta 13
Martes, 2 de febrero. CEP de Santander
10:00-13:00. Pensando nuestras prácticas de evaluación
Sesión grupal con Equipo CEP Santander
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 18 horas / 2 créditos
Plazas: 32
Lugar: CEP de Santander y videoconferencia Teams
Fechas: Del 14 de enero al 2 de febrero de 2021
Horario: 10:00 a 13:00
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Adultos y FP con horario lectivo vespertino.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará entre el profesorado destinatario por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el miércoles 13 de enero a las 12:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 13 de enero a las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es imprescindible utilizar la cuenta de correo profesional de Educantabria para realizar la inscripción y acceder al espacio virtual de la actividad.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización de la tarea obligatoria.
RESPONSABLE
Asesoría de atención a la diversidad y educación permanente del CEP de Santander