PRESENTACIÓN
La actual situación de pandemia en la que estamos inmersos hace que determinados grupos dentro del ámbito educativo se encuentren en circunstancias de riesgo añadido. El alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (ANEAE) y con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) es especialmente vulnerable al fracaso escolar por sus dificultades de aprendizaje. El presente curso pretende dar ideas y propuestas prácticas para el profesorado que ha de atender al alumnado de este perfil en situaciones de enseñanza a distancia, bien sea de manera continuada (por otro posible confinamiento, por ejemplo), o de manera esporádica (por un positivo en COVID en un aula).
OBJETIVOS
- Presentar propuestas educativas y modelos de intervención basados en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
- Mostrar la vinculación entre el DUA y las TIC.
- Proporcionar herramientas y entornos de aprendizaje para dar respuesta a la diversidad en el aula.
- Abordar aspectos metodológicos en relación con la atención al alumnado con NEAE y con NEE.
- Aportar propuestas concretas y experiencias prácticas de respuesta educativa para este perfil de alumnado.
PROGRAMA
Lunes, 23 de noviembre
16:30 – 19:00 - Atendiendo a lo esencial en el aula presencial o virtual: el cambio de paradigma educativo.
José Luis Herrador. Asesor de Formación del CEP de Almería.
Miércoles, 25 de noviembre
16:30 – 19:00 - Plataformas y entornos para el aprendizaje con Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.
José Ramón Gamo. Director del Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE).
Jueves, 26 de noviembre
16:30 – 19:00 - Herramientas y entornos de aprendizaje para dar respuesta a la diversidad del aula.
José Luis Herrador.
Lunes, 30 de noviembre
16:30 – 19:00 - Tecnología educativa al servicio del Diseño Universal para el Aprendizaje.
Milagros Rubio. Asesora de Tecnología. Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadura
Jueves, 3 de diciembre
16:30 – 19:30 – Estrategias y recursos para favorecer el aprendizaje y la participación del alumnado.
Carolina Marañón. Maestra de Audición y Lenguaje. CEIP Matilde de la Torre. Camargo.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 13 horas / 1,5 créditos
Plazas: 100
Fechas: Del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2020.
Sesiones por videoconferencia a través de Teams
DESTINATARIOS
Maestros/as especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y Orientadores/as.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Maestros/as especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
2. Orientadores/as.
3. Resto del profesorado.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 20 de noviembre a las 12:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 20 de noviembre a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es imprescindible utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción y disponer de ella para el acceso al espacio virtual del curso.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009)
RESPONSABLE
Asesoría de Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva