PRESENTACIÓN
En este curso se tratarán contenidos de nivel intermedio/avanzados de la programación de videojuegos utilizando la plataforma Unity.
Para poder garantizar el aprovechamiento del curso es necesario que los docentes inscritos cuenten con conocimientos básicos de desarrollo de videojuegos con Unity, creación e importación de assets, y programación C#.
OBJETIVOS
• Aprender a aplicar las optimizaciones necesarias en los assets, el código, la configuración y editores de Unity.
• Utilizar patrones de diseño para conseguir el máximo rendimiento y menor consumo de energía.
• Conocer el estado tecnológico y las diferentes opciones que se ofrecen en el mercado para aplicar Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
• Aprender a desarrollar una aplicación multiplayer local básica.
• Conocer el estado tecnológico y las diferentes herramientas que el motor Unity propone para el desarrollo de aplicaciones Multiplayer en red.
• Conocer diferentes plataformas para el desarrollo de videojuegos, condiciones para poder acceder a estas, pros y contras de cada una y otros aspectos interesantes relacionados.
CONTENIDOS
- Optimización de FPS (iluminación, texturas y polígonos)
- VR y AR
- Multiplayer
- Networking
- Desarrollo multiplataforma (Android, IOS, kits de otras plataformas).
PONENTE
Sergio del Valle, responsable del estudio SVC Games.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 15
Fechas: 10, 12, 17 y 19 de noviembre de 2020
Horario: De 9:30 a 13:30 horas, excepto el 19 de noviembre, que será de 9:30 a 12:30 horas.
Sesiones a través de la plataforma Teams
DESTINATARIOS
Profesorado de las familias profesionales de Imagen y Sonido e Informática.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta enseñanzas durante el curso 2020-21 en alguno de los módulos del ciclo formativo de grado superior Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos.
2. Resto del profesorado destinatario.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
• Disponer de ordenador y conexión a internet.
• Utilizar la cuenta de correo de Educantabria, tanto para la inscripción como para la realización del curso.
• Reseñar el cumplimiento de los criterios de selección en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones de presencialidad telemática, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander