PRESENTACIÓN
El modelo de formación permanente del profesorado de la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene sus raíces en una manera de concebir la figura docente como un profesional que reflexiona y aprende desde su propia práctica. Entiende que el centro educativo es un espacio privilegiado para el desarrollo de procesos formativos y de investigación e innovación educativa.
Este curso, la convocatoria de formación de los CEP ha introducido diferentes cambios para que los centros puedan adaptar la formación a sus necesidades y tiempos. Para ello se han introducido las siguientes modalidades: itinerarios, seminarios clave, seminarios y grupos de trabajo. La presente actividad pretende proporcionar a los coordinadores/as de todas estas modalidades, herramientas útiles para el desempeño de su función, favoreciendo el intercambio y la colaboración, y ofreciendo un espacio para compartir experiencias y aprender de manera conjunta.
Por las características y planteamiento de la actividad, estas jornadas alternarán la programación de sesiones expositivas con propuestas más abiertas: tiempos y espacios para las dudas y el debate, puesta en práctica en los propios centros de las iniciativas surgidas e intercambio de experiencias de los diferentes grupos de trabajo y seminarios. También podrán realizarse sesiones telemáticas a través de Teams.
OBJETIVOS
- Clarificar las funciones de los coordinadores/as de grupos de trabajo y seminarios.
- Ofrecer estrategias para la dinamización de grupos y el trabajo en equipo.
- Proporcionar herramientas para la gestión emocional del grupo.
- Favorecer la cohesión grupal
- Promover el encuentro y el intercambio entre profesionales con inquietudes e intereses comunes, favoreciendo el aprendizaje conjunto.
- Compartir y visibilizar buenas prácticas educativas nacidas de la formación realizada en centro
PROGRAMA
Martes 20 de octubre: Grupos inteligentes.
Emilio Ruiz, asesor de Atención a la Diversidad, CEP de Santander.
Jueves 22 de octubre: Gestión emocional del grupo.
María Díaz Angulo, educadora social, sexóloga y experta en intervenciones estratégicas breves.
Martes 27 de octubre: Dinámicas de grupo presencial y virtual. Asesorías de Infantil, Primaria y Atención a la Diversidad del CEP de Santander
*Jueves 22 abril: Documentos de cierre y evaluación. Sesión voluntaria y abierta a todos los coordinadores/as.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 30
Lugar: CEP de Santander
Fechas: 20, 22 y 27 de octubre y 22 de abril*
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
DESTINATARIOS
Coordinadores y coordinadoras de actividades de formación en centros (itinerarios, seminarios y grupos de trabajo) que realizan por primera vez esa función.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción entre el profesorado destinatario.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 19 de octubre a las 10 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 19 a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesorías de Infantil, Primaria y Atención a la Diversidad del CEP de Santander