PRESENTACIÓN
La presencia de la tecnología en el día a día de nuestra sociedad, tanto en el ámbito personal como en el profesional, supone una gran ventaja, ya que nos permite enviar un correo electrónico prácticamente desde cualquier sitio, con nuestro móvil o tablet, o realizar una videoconferencia con alguien que está al otro lado del planeta, pero también supone un riesgo añadido, ya que son cada vez más las amenazas existentes que ponen en peligro el activo más importante de una organización, la información.
Para luchar contra estas amenazas y delincuentes telemáticos, se demandan profesionales de la seguridad informática. Este curso, de carácter avanzado, va dirigido a aquellos docentes que se quieran especializar y actualizar en ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información.
OBJETIVOS
• Saber implementar un sistema integral de Seguridad Informática integral y perimetral.
• Conocer cómo realizar auditorías de sistemas intrusivos.
• Aprender las técnicas de protección de las redes inalámbricas y las aplicaciones web dinámicas.
CONTENIDOS
Arquitectura de redes
Kali Linux.
Recolección de Información y Anonimato
Escaneo
Explotación
Post-explotación
Password Cracking
Auditoras WIFI
Malware
Forense
Auditorías móviles
Auditorías Web
Creación de un informe de pentest
REQUISITOS OBLIGATORIOS
• Disponer de ordenador y conexión a internet.
• Utilizar la cuenta de correo de Educantabria, tanto para la inscripción como para la realización del curso.
• Reseñar el cumplimiento de los criterios de selección en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
PONENTE
David Sánchez Jiménez, experto en seguridad informática en The Security Sentinel.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 45 horas / 4,5 créditos
Plazas: 20
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams
Fechas: 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de octubre, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de noviembre de 2020.
Horario: de 16:30 a 19:30 horas
DESTINATARIOS
Profesorado de la familia de Informática y Comunicaciones.
Para un adecuado aprovechamiento del curso es necesario tener conocimientos previos en seguridad informática.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que vaya a impartir el curso de especialización Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.
2. Resto de profesorado destinatario.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones no presenciales, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas de carácter obligatorio.
RESPONSABLE
Asesoría de FP del CEP de Santander
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente