PRESENTACIÓN
En cursos anteriores hemos ido tejiendo redes entre el profesorado de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. El curso pasado reflexionamos sobre las competencias profesionales del alumnado del ciclo de Educación Infantil, concluyendo con una jornada formativa de intercambio de buenas prácticas entre diferentes centros que imparten estas enseñanzas.
Este año queremos abrir el foco de estudio al resto de los ciclos de la familia profesional, generando un espacio para la investigación, la reflexión y el aprendizaje colectivo ente iguales, centrando nuestro análisis en las competencias docentes de profesoras y profesores de esta familia profesional, así como en las herramientas de programación, desarrollo y evaluación que utilizamos en la práctica docente.
En esta edición mantendremos una parte de nuestro trabajo a compartir diversas realidades de aula, exponer las dificultades y las fortalezas, investigar sobre aquello que nos preocupa. Por último tenemos la intención de mantener el encuentro de buenas prácticas de ediciones anteriores.
OBJETIVOS
• Intercambiar experiencias docentes entre el profesorado que imparte los ciclos formativos de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
• Poner en común la práctica docente en los ciclos formativos de la familia de Servicios a la Comunidad.
• Reflexionar sobre las competencias docentes y la planificación educativa en la programación docente.
CONTENIDOS
• Competencias profesionales del profesorado que imparte docencia en ciclos de la Familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
• Procesos de planificación, evaluación y concreción curricular en torno a los distintos módulos de los ciclos.
• Actualización metodológica y didáctica relacionada con los ciclos de Servicios a la Comunidad
• Intercambio de buenas prácticas.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 18 horas / 2 créditos
Plazas: 12
Lugar: CEP Santander
Fechas: A partir del 6 de noviembre, fecha inicial del seminario, se propondrán reuniones en horario de mañana, con ritmo quincenal, y duración de 2 horas, los miércoles de 10 a 12 horas. Esta distribución se concretará en la primera reunión del grupo.
Horario: De 10:00 a 12:00 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado que imparte docencia en ciclos de la Familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, entre el profesorado destinatario.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 22 de octubre a las 10 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 22 de octubre a partir de las 14 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander