PRESENTACIÓN
En la actualidad el uso de sistemas programables se ha convertido en el paradigma dominante en los sistemas de control y automatización. Entre ellos cabe destacar los PLC (autómatas lógicos programables) como los grandes dominadores, especialmente en el ambiente industrial por su fiabilidad y versatilidad. Con el aumento de la potencia de cálculo, estos equipos han pasado a controlar desde pequeños sistemas secuenciales a complejos lazos de control o sistemas de posicionamiento. Su desarrollo, sin embargo, ha sido dominado por fabricantes de forma independiente, con un grado bajo de estandarización. Esto ha dificultado el acceso a la formación reglada por depender directamente del hardware y software de cada marca. A ello se ha añadido la rápida evolución de la electrónica y las comunicaciones, los sistemas HMI y la integración en sistemas de gestión.
Este itinerario formativo, de nivel intermedio y compuesto por un curso más un seminario, pretende ser una introducción a este mundo, desde un punto de vista práctico y una perspectiva global.
OBJETIVOS
• Conocer la importancia de los autómatas programables (PLC) y HMI en la industria.
• Identificar los equipos y sus partes.
• Realizar programas básicos de autómatas y HMI.
• Descargar programas en los equipos.
• Mantener instalaciones automatizadas con PLC y HMI.
CONTENIDOS
1. Conceptos básicos
2. Componentes de TIA Portal: STEP 7, WinCC, Simuladores, StarDrive, Comunicación, etc.
3. STEP 7: Configuración y programación de autómatas Simatic.
4. WinCC Tia Portal: Configuración y programación pantallas HMI Simatic y Scada básico.
5. Integración de sistemas.
IMPORTANTE
Es estrictamente obligatorio para obtener plaza indicar el centro y familia profesional en el apartado Datos Complementarios
PONENTE
Isaías Cuevas, ingeniero electrónico y profesor de la familia profesional de Electricidad-Electrónica.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 42 horas / 4 créditos (33 de curso y 9 de seminario)
Plazas: 16
Lugar: IES Nuestra Señora de los Remedios (Guarnizo)
Fechas:
Curso: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26, 28 de marzo y 2 abril de 2019.
Seminario: 4, 9 y 11 de abril de 2019.
Horario:
Curso: de 16:15 a 20:00 horas, salvo 2 de abril de 16:15 a 19:15
Seminario: de 16:15 a 19:15 horas
DESTINATARIOS
Profesorado de las familias profesionales de Electricidad-Electrónica e Instalación y Mantenimiento.
REQUISITOS
Ordenador portátil y memoria externa USB (pendrive) de al menos de 32 GB o disco duro externo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado del ciclo formativo de grado superior Automatización y Robótica Industrial (ARI)
2. Resto de profesorado de Electricidad-Electrónica y profesorado del ciclo formativo de grado superior Mecatrónica..
3. Resto de profesorado de Instalación y Mantenimiento.
4. Resto de profesorado de Formación Profesional con materias afines.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADORA
Ángela Herrero, profesora del IES Nª Sra. de los Remedios