PRESENTACIÓN
La formación del profesorado tiene como desafío crear las condiciones necesarias para que puedan darse en las escuelas procesos de aprendizaje, de innovación y formación, diseñados por los propios docentes, que permitan a estos aprender y a las escuelas mejorar.
En este sentido, este itinerario formativo busca incorporar la cooperación a la práctica docente, partiendo de la reflexión teórica y promoviendo experiencias prácticas orientadas al cambio pedagógico.
El diseño de esta formación contempla tres fases:
Bloque I: Formación básica en cultura de cooperación y diseño de situaciones cooperativas.
Bloque II: Seminario con participación de ponentes expertos para la puesta en práctica en el aula de las propuestas diseñadas por los asistentes.
Bloque III: Presentación por parte de los asistentes de las propuestas llevadas a cabo en los centros.
OBJETIVOS
• Acercar al profesorado metodologías activas que promuevan la inclusión y la participación de todo el alumnado.
• Promover la reflexión y el debate desde los propios centros educativos para superar los esquemas tradicionales de transmisión de contenidos.
• Presentar modelos y estrategias didácticas que permitan las situaciones de aprendizaje cooperativo en el aula.
• Acompañar al profesorado en la puesta en práctica del aprendizaje cooperativo en el aula, resolviendo sus dudas
• Compartir y visibilizar buenas prácticas educativas nacidas de la formación.
PROGRAMA
Bloque I: FORMACIÓN BÁSICA (IES Fuente Fresnedo)
(9 horas presenciales):
• Lunes 20 de noviembre: La cultura de cooperación. Francisco Zariquiey Biondi. Colectivo Cinética
• Martes 21 de noviembre: El diseño de las situaciones cooperativas. Francisco Zariquiey Biondi.
• Miércoles 22 de noviembre: Incorporar la cooperación a tu repertorio docente. Francisco Zariquiey Biondi.
Bloque II: TRABAJO EN SEMINARIO (CEP Laredo)
(12 horas presenciales y 6 no presenciales):
• Lunes 11 de diciembre : Trabajo en seminario
• Miércoles 10 de enero: Taller “De la teoría a la práctica”. Gloria García Andrés.
• Miércoles 7 de febrero: Trabajo en seminario
• Miércoles 14 de marzo: Taller “Cómo evaluar”. Ana Castro. Universidad de Cantabria.
Bloque III: PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS (CEP Laredo)
(3 horas presenciales)
• Miércoles 18 de abril: Presentación e intercambio de experiencias en el aula.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Lugar: IES Fuente Fresnedo y CEP de Laredo.
Horario: De 17:30 a 20:30 h
Plazas: 30.
DESTINATARIOS
Profesorado de Educación Primaria en activo
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado participante en PIIEs, seminarios y/o grupos de trabajo relacionados con el aprendizaje cooperativo.
2. Resto de profesorado en activo.
(En función del número de inscritos se podrá limitar el número de asistentes por centro).
INSCRIPCIÓN
A través de la web: .
Plazo: Desde el 27 de octubre hasta el 15 de noviembre a las 12 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de noviembre a partir de las 10 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERTIFICACIÓN
- Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
- Diseño y presentación de una experiencia llevada a cabo en el aula.
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLE
Asesoría de Primaria del CEP de Laredo.