PRESENTACIÓN
La formación en prevención de riesgos laborales es un aspecto esencial para realizar todo tipo de trabajos y que al mismo tiempo es obligatorio por ley.
Es indispensable adquirir conocimientos sobre seguridad y salud laboral para tener un mayor control y conciencia sobre los riesgos que nos rodean y para poder evitar en la medida de lo posible los accidentes.
OBJETIVOS
Este curso formativo tiene como finalidades principales:
- Introducción a la prevención de riesgos laborales (conceptos, obligaciones y responsabilidades, formación e información, vigilancia de la salud, …)
- Concienciación sobre la seguridad y salud laboral
- Posterior concienciación del alumnado
- Riesgos frente al SARS-CoV-2. Medidas preventivas.
PONENTE
M Teresa Pelayo López.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
METODOLOGÍA
Teórico-práctica. Durante las sesiones se trabajará para poner en práctica la parte teórica. También se irán alternando los contenidos teórico-prácticos según se tratan los conceptos.
Posteriormente procuramos darle importancia a los conocimientos adquiridos, para la concienciación de los alumnos en nuestras aulas.
DESTINATARIOS
Todo tipo de profesorado de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Maestros/as en activo.
2. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Hasta el 16 de octubre a las 10:00 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de octubre a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los profesores en reserva por orden de inscripción)
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Dirección del CEP de Laredo.