PRESENTACIÓN
Desde el área de Educación Física estamos en constante actualización para acercar al alumnado nuevas oportunidades para enriquecer su bagaje motor. Además, el auge de los deportes colectivos educativos hace necesario focalizar la atención en aquellos contenidos que favorezcan la igualdad de oportunidades, igualdad de género y al mismo tiempo, posibiliten una mayor interdisciplinariedad. Con el Goubak, obligatoriamente los dos equipos necesarios para jugar un partido han de ser mixtos, su normativa favorece la igualdad de oportunidades, así como su interesante trabajo lógico-matemático mediante el uso de su peculiar sistema de puntuación, con el que se pueden obtener puntos positivos o negativos. A través de este curso se pretende realizar una aproximación teórica llena de consejos y buenas prácticas para implementar el Goubak en las clases de EF. Un deporte colectivo con un terreno de juego, una única portería y un balón nunca antes vistos.
Este curso se realizará de manera online a través de la plataforma Teams.
Esta actividad formativa forma parte del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020 y se incluye en el Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la educación (ABA), cuya finalidad es reducir la tasa de abandono y de fracaso escolar en los centros educativos para mejorar el éxito educativo del alumnado. La participación en esta actividad implica la documentación de la misma mediante fotografías de los ponentes y asistentes a la actividad, así como la realización de cuestionarios evaluativos remitidos por el FSE. No obstante, en virtud de la LOPD cualquier asistente puede manifestar su oposición a ser fotografiado.
OBJETIVOS
1. Conocer y comprender el Goubak como deporte colectivo de colaboración oposición-regulada.
2. Vincular esta nueva modalidad con otras áreas.
3. Ofrecer recursos y experiencias prácticas para elaborar actividades de enseñanza-aprendizaje para introducir el Goubak en los centros escolares.
4. Desarrollar y relacionar conceptos matemáticos con la práctica del Goubak.
5. Resolver dudas y profundizar la lógica interna de juego.
CONTENIDOS
1. Aproximación conceptual: deporte colectivo de colaboración oposición-regulada.
2. Elementos que integran el Goubak: terreno de juego, portería y balón.
3. Reglamentación y aspectos estratégicos del juego con sus componentes táctico-técnicos.
4. Aspectos a destacar: novedoso, inclusivo y componente matemático.
5. Diseño de actividades y recursos didácticos para su implementación en las sesiones de Educación Física.
PONENTE
Víctor Manso-Lorenzo. Maestro de Educación Física en el CEIP Campohermoso (Humanes de Madrid). Profesor Universitario asociado en la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado, Universidad Complutense de Madrid. Creador del Goubak.
DESTINATARIOS
Profesorado de Educación Física todas las etapas educativas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Docentes de Educación física del ámbito del CEP de Laredo.
2. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Hasta el 25 de febrero de 2021 a las 12 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 26 de febrero a partir de las 13 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los profesores en reserva por orden de inscripción)
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Dirección del CEP de Laredo