PRESENTACIÓN
Las funciones ejecutivas cumplen la función de ordenar y organizar toda la actividad cognitiva y emocional. Por lo tanto, un entrenamiento y estimulación adecuados, que permitan el dominio de estas funciones, resulta esencial para el buen funcionamiento social, académico y personal del alumnado.
Este curso pretende ofrecer al profesorado un diseño de propuestas metodológicas activas y de fundamentos neurológicos relacionados con los controles inhibitorios, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, el lenguaje interno y la inteligencia emocional, todo ello de acuerdo con una base neurocientífica.
OBJETIVOS
• Proporcionar a los docentes un marco teórico básico sobre las funciones ejecutivas en el alumnado de Educación Primaria.
• Entender el desarrollo del cerebro y sus implicaciones en la escuela.
• Comprender funciones ejecutivas cerebrales como la atención ejecutiva, los controles inhibitorios y la memoria de trabajo
• Mostrar los fundamentos de la inteligencia emocional y su implicación en el aula.
• Proporcionar a los docentes las estrategias asociadas a las bases neurológicas del proceso lector.
PROGRAMA
24 de noviembre. Fundamentos teóricos de las funciones ejecutivas y la importancia de su desarrollo en el día a día del aula.
José Ramón Gamo Rodríguez, Director del Centro de Atención a la diversidad educativa.
28 de noviembre. Desarrollo del cerebro y sus implicaciones en la escuela. Las funciones ejecutivas cerebrales: atención y atención ejecutiva. Los controles Inhibitorios
Ramón Soto Borbolla, Psicólogo especializado en neurociencia.
30 de noviembre. Las funciones ejecutivas cerebrales: memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, lenguaje interno e inteligencia emocional. Fundamentos y su desarrollo en el aula.
Ramón Soto Borbolla
1 de diciembre. Bases neurológicas del proceso lector. Fundamentos neurocientíficos del Mindfulness y su aplicación en el aula. Claves de la Neurodidáctica. Diseño y aplicación de propuestas metodológicas activas basadas en la neurociencia
Ramón Soto Borbolla
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 12 horas / 1 crédito.
Plazas: 60
Lugar: CEP de Santander.
Fechas: 24, 28, 30 de noviembre y 1 diciembre 2022
Horario: 17:30 a 20:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Educación Primaria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de Educación Primaria.
2. Resto del profesorado.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Primaria del CEP de Santander