PRESENTACIÓN
Los docentes de Formación Profesional tenemos que ser conscientes de la importancia actual de la transformación digital de los sectores productivos. La creación de recursos audiovisuales es un objetivo más dentro de la actual Formación Profesional.
El profesorado participante en este curso a distancia podrá crear, editar y montar materiales audiovisuales.
La formación se completa con una sesión presencial a través de videoconferencia, de hora y media de duración, que tendrá lugar el 22 de noviembre, a elegir, en turno de mañana (de 10:00 a 11:30 horas) y de tarde (16:00 a 17:30 horas).
La asistencia a la sesión por videoconferencia es totalmente recomendable para realizar correctamente las tareas.
OBJETIVOS
Aprender a crear contenidos digitales desde un punto de vista pedagógico.
Adquirir nociones básicas de edición para generar recursos audiovisuales de calidad.
Conocer y manejar diferentes herramientas de creación de recursos audiovisuales.
Crear contenidos digitales personalizados a tu realidad educativa.
CONTENIDOS
Creación de material audiovisual.
Edición y montaje básico de materiales audiovisuales.
Conocimiento de repositorios gratuitos.
Difusión de los materiales audiovisuales generados (iVoox, YouTube, Spaces de Twitter, etc.).
PONENTE
Inmaculada de la Torre, formadora de la empresa Aonia.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos.
Plazas: 70
Curso a distancia a través de la plataforma de la entidad formadora.
Fechas: Desde el 9 de noviembre al 16 de diciembre de 2022.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado que imparta enseñanzas en Formación Profesional y Educación Permanente durante el presente curso.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas de carácter obligatorio.
RESPONSABLE
IES Augusto González Linares, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADORA
Ángela Bernal Moro, profesora de IES Augusto G. de Linares.