- Fechas: del 20 de abril al 11 de mayo de 2021
- Horario: de 17:00 a 20:00 h.
- Lista de admitidos
- Destinatarios: Profesorado de ESO y Bachillerato
- Sesiones por videoconferencia: a través de la plataforma Teams
- Duración/créditos: 21 h / 2 créditos
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
La capacidad para analizar la información que recibimos, así como para evaluar su veracidad intentando eliminar nuestros sesgos personales, sociales y culturales, es lo que podemos definir como pensamiento crítico. Esa capacidad se hace imprescindible en los últimos tiempos, en los que nos rodea la sobreinformación, cuando no la desinformación y la intoxicación mediática, haciendo complicado distinguir lo que es un hecho cierto o una manipulación, lo que es verdad y lo que es mentira.
Enseñar a pensar críticamente debe ser un objetivo prioritario y compartido en el proceso de enseñanza-aprendizaje, independientemente del área o materia que se imparta. Aunque buena parte de los ponentes son profesores de filosofía, este curso va dirigido a todo el profesorado de secundaria preocupado por dotar a su alumnado de herramientas para analizar la información de modo crítico.
En este sentido, una de las funciones clave del docente de este siglo XXI, más allá de aportar información o contenidos más o menos sistematizados, es la de formar al alumnado para un ejercicio libre y crítico de la ciudadanía, contribuir al desarrollo de su competencia social y favorecer la formación de una personalidad individualizada, capaz de desenvolverse adecuadamente en el mundo en el que vive.