PRESENTACIÓN
El aprendizaje constituye un proceso individual, cada persona ha de ser el motor de su propio aprendizaje. Esto hace que, en la actualidad, cada vez sea más importante trabajar con estrategias pedagógicas activas.
El profesorado que imparte este curso ha recogido sus experiencias acumuladas a lo largo de su trayectoria académica, en la impartición de estas metodologías activas, y ha añadido algunos avances en neurociencia y neuroeducación, que pueden ser claves para entender la educación presente y futura. Del mismo modo se han añadido algunas nociones de creatividad y pensamiento divergente, debido a su enorme importancia para dar solución a diversos problemas a los que se enfrenta la sociedad actual.
Este curso se desarrollará con sesiones de presencialidad telemática a través de la plataforma Teams. La formación se hará de una manera práctica que incluye la realización de tareas.
OBJETIVOS
• Entender el proceso de aprendizaje desde el punto de vista neurológico
• Aprender a utilizar las herramientas más adecuadas para detectar el tipo de alumnado que coexiste en el aula.
• Aprender y conocer nuevas estrategias pedagógicas activas
• Aprender a aplicar y evaluar estrategias pedagógicas activas
• Entender el proceso creativo y aprender a potenciarlo
PROGRAMA
1. Teorías del conocimiento, neurociencia y el proceso de aprendizaje.
2. El cerebro humano, funciones ejecutivas y el proceso de aprendizaje.
3. Entender el proceso creativo, eliminar barreras que impiden el mismo y realización de dinámicas individuales y grupales.
4. Estrategias pedagógicas activas más usadas en formación profesional (Mantenimiento de Vehículos).
5. Metodologías activas (sesión práctica). Conocer a los que aprenden. Herramientas.
PONENTES
Andrés González Inchauspe, jefe del departamento de Automoción del Centro Integrado Nº 1 de Santander.
Vanesa Redondo Ortega, jefa del departamento de Información y Orientación Profesional del Centro Integrado La Granja de Heras.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 45
Sesiones de presencialidad telemática, a través de la plataforma Teams
Fechas: 13, 20, 27 de abril, 4 y 11 de mayo de 2021
Horario: De 17:00 a 20:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en los ciclos de la familia profesional de Automoción.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de Mantenimiento de Vehículos.
2. Resto de profesorado destinatario
Es indispensable indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas obligatorias.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.