PRESENTACIÓN
Los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS) son ya una realidad en el parque automovilístico español. El porcentaje de vehículos adquiridos con sistemas ADAS incorporados ha incrementado en los últimos años, siendo el año 2022 un año clave para esta tecnología, donde algunos de estos sistemas pasarán a ser obligatorios.
Esta formación se desarrollará a través de la plataforma de Centro Zaragoza. Para poder recibir el certificado de aprovechamiento del curso, además del requisito de la asistencia, los asistentes tendrán que superar todos los módulos de los que consta y un test final. Al terminar cada capítulo, se realizará un cuestionario de autocorrección, que se superará con un 65% de respuestas correctas. Es necesario haber superado este cuestionario para pasar a la siguiente unidad. Por último, al terminar el curso, se realizará un test final, que deberá superarse con al menos un 75% de aciertos.
OBJETIVOS
• Conocer los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS).
• Comprender su funcionamiento y las tecnologías en las que están basados.
• Ver aquellas situaciones en las que los ADAS pueden ayudar a evitar accidentes.
• Saber qué protocolos hay que seguir para garantizar su correcto funcionamiento, en caso de reparación.
CONTENIDOS
El curso consta de un total de siete unidades didácticas, que se irán abriendo progresivamente conforme a un calendario previamente fijado:
1. Evolución reciente de los sistemas ADAS.
2. Clasificación por funciones de los sistemas ADAS.
3. Tecnologías en las que se basan sus sensores y componentes.
4. Evaluación de los sistemas ADAS: Euro NCAP.
5. Horizonte 2022: sistemas ADAS que serán obligatorios.
6. Calibración de los sistemas ADAS. Ejemplos prácticos de calibración.
7. ADAS y el taller: reparación.
PONENTE
Eva Pañero Paredes, ingeniera industrial y especialista internacional en soldadura.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 32 horas / 3 créditos
Plazas: 20
Fechas: 17 de marzo a 19 de abril de 2021
Sesiones en la plataforma de formación de Centro Zaragoza.
Sesión síncrona: 14 de abril, de 16:00 a 17:00 h.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en algún ciclo formativo de las familias profesionales de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y de Fabricación Mecánica.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de Transporte y Mantenimiento de Vehículos que imparta en sus módulos este tipo de sistemas.
2. Resto de profesorado destinatario de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
3. Resto de profesorado destinatario.
Es imprescindible indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Realizar y superar todos los módulos del curso, así como un test final.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.
COLABORA
Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 de Santander.