PRESENTACIÓN
Este curso pretende introducir las principales tendencias en el mundo del Big Data y las técnicas desarrolladas para abordarlo, utilizando Python como lenguaje de programación.
El curso contará con cinco sesiones presenciales síncronas, por videoconferencia a través de la plataforma Teams, mientras que la parte práctica, consistente en una serie de tareas de carácter obligatorio para poder certificar la actividad, se desarrollará en Moodle.
Para facilitar la participación del profesorado se han establecido dos turnos, de mañana y de tarde, entre los cuales cada docente deberá elegir.
OBJETIVOS
• Familiarizarse con el entorno de programación Python y con las posibilidades que este lenguaje ofrece respecto a la administración de sistemas.
• Configurar distintos tipos de infraestructuras de Big Data como Spark, Hive y Hadoop.
• Analizar datos con Pandas y Spark.
CONTENIDOS
1) Jupyter ejecución de códigos y documentación
• Jupyter Notebook
• Jupyter Colab
2) Conceptos básicos
• Instalación y configuración de Python
• Objetos básicos
• Control de flujo
• Funciones y módulos
• Gestión de paquetes
3) Administración de sistemas con Python
• Gestión de procesos
• Acceso remoto (Ansible)
• Gestión de datos (Pandas, SQLAlchemy)
4) Big Data con Python
• Computación Cloud (AWS)
• Hadoop y Hive: configuración, despliegue y ejecución
• Spark: SQL, Streaming y MLlib
PONENTES
José Carlos Blanco Real, profesor técnico de FP de Sistemas y Aplicaciones Informáticas en el IES Augusto González de Linares.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 40 horas / 4 créditos
Plazas: 30
Sesiones de presencialidad telemática a través de la plataforma Teams, y de trabajo a distancia en Moodle.
Fechas: 19 enero a 15 de febrero de 2021.
Las sesiones presenciales síncronas serán los días 19, 20, 26 de enero, 2 y 3 de febrero de 2021, en los horarios siguientes:
-Grupo matinal: 09:30 a 11:00 horas
-Grupo vespertino: 16:00 a 17:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP de la familia profesional Informática y Comunicaciones.
Es preciso conocer algún lenguaje de programación.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
Hay que indicar preferencia de turno para las sesiones de videoconferencia en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para poder realizar la formación.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones síncronas, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas obligatorias.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander