- Fechas: 12, 19 y 26 de enero de 2021
- Horario: Ver "Leer más"
- Lista de admitidos
- Destinatarios: Profesorado de Formación Profesional
- Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams
- Duración/créditos: 15 h (9,5 telemática y 5,5 tareas) / 1,5 créditos
- Plazas: 25
PRESENTACIÓN
En un entorno cambiante como el actual, cada vez cobran más importancia aquellas habilidades que jamás podrán ser sustituidas por una máquina: las llamadas competencias blandas (soft skills), que hacen referencia al componente humano. El mundo digital en el que vivimos requiere más que nunca que los/as futuros/as trabajadores/as sean capaces de conectar con lo humano y comunicar, de adaptarse a los cambios, de ser resilientes, de aprender continuamente de manera ágil y de trabajar en equipo. Si queremos que nuestro alumnado de FP adquiera todas estas competencias, tendremos que diseñar propuestas metodológicas en las que aprendan haciendo.
Este es un curso centrado en la orientación profesional del alumnado de FP y en él se vivenciarán en primera persona eficaces dinámicas de trabajo de fácil traslado al aula. Con ella se desarrollarán las soft skills de los docentes, buscando encontrar soluciones a los distintos retos que @ppnalvera y @pazfdvera nos propondrán en el marco de la innovación.
OBJETIVOS
• Dotar al profesorado de herramientas prácticas para trabajar en el aula habilidades comunicativas orientadas a la búsqueda de empleo/inserción laboral.
• Valorar el perfil del alumno a formar en la actualidad.
• Conocer cómo trabajar de forma ágil en el desarrollo de un proyecto en un contexto de incertidumbre.
• Proponer acciones para motivar al alumnado y conseguir su entrega total en el proyecto.
• Desarrollar un mini-proyecto aplicando metodologías ágiles.
PROGRAMA
12 de enero:
Ser buen profesional y parecerlo: el autoconocimiento y la comunicación, habilidades clave para la inserción laboral.
El miedo escénico: claves y pautas para abordarlo en el aula.
Dos propuestas prácticas:
- Mi historia como merece ser contada: videocurrículum de alto impacto.
- El currículum creativo.
19 de enero:
Análisis y puesta en común de los trabajos realizados.
Knowmads, los trabajadores del futuro: el perfil del alumno a formar.
Equipos ágiles: cómo trabajar en contexto de incertidumbre. Dinámicas de Team Building.
Presentación del caso a resolver: HealthTech.
26 de enero:
Resolución del caso propuesto: trabajo mediante equipos ágiles y en remoto mediante sprints.
Show and tell: la importancia del storytelling.
PONENTES
Paz Fernández de Vera, profesora de FOL en el IES El Batán de Mieres, y Pablo Peñalver Alonso, profesor de Administración de Empresas, ambos expertos en metodologías activas y emprendimiento.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas (9,5 de presencialidad telemática y 5,5 de tareas) / 1,5 créditos
Plazas: 25
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: 12, 19 y 26 de enero de 2021
Horario: 12 y 26 de enero, de 17:00 a 20:00 h.
19 de enero, de 17:00 a 20:30 h.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de las familias profesionales de FOL y Administración y Gestión.
2. Tutores de FP Básica, ciclos de grado medio y de grado superior.
3. Resto de profesorado destinatario
Reseñar el cumplimiento de los criterios de selección en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
Utilizar la cuenta de correo de Educantabria, tanto para la inscripción como para la realización del curso.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones síncronas, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), así como la realización y superación de las tareas de carácter obligatorio.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 11 de enero a las 09:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 11 a partir de las 14 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es imprescindible utilizar la cuenta de correo profesional de Educantabria para realizar la inscripción y acceder al espacio virtual de la formación.