PRESENTACIÓN
El cuidado de la salud es de responsabilidad compartida entre los componentes de la comunidad educativa, que han de implicarse en acciones de sensibilización, prevención y tratamiento.
En este contexto se enmarca la presente actividad, cuya finalidad es abordar de una manera sencilla los contenidos más esenciales sobre Primeros Auxilios, facilitando las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia que se pueden producir en el ámbito escolar.
OBJETIVOS
• Conocer los fundamentos básicos de los primeros auxilios.
• Poseer nociones sobre las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
• Conocer técnicas básicas para poder actuar ante hemorragias y quemaduras.
CONTENIDOS
- Socorrismo: aspectos generales.
- Autoprotección. Seguridad en la intervención.
- Evaluación inicial.
- Soporte vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
- Hemorragias y shock
- Heridas y contusiones.
- Quemaduras y alteraciones de la termorregulación
- El botiquín.
METODOLOGÍA
La metodología que se propone para el desarrollo de los diversos contenidos se basa en el papel activo de los y las participantes, asistidos en todo momento por el docente. Para ello se seguirá el siguiente esquema:
- Breve explicación teórica introductoria con los fundamentos de la actividad a trabajar por el grupo.
- Modelado de la ejecución técnica por parte del formador/a.
- Entrenamiento de los participantes en base a la conducta observada.
- Refuerzo verbal y sugerencias de mejora: el formador/a supervisa y corrige si procede.
Durante las sesiones formativas se procederá a realizar simulaciones y entrenamiento de situaciones habituales en la atención de primer nivel. Esta dinámica de trabajo facilitará también la creación de habilidades de relación y ayuda que mejoren la atención tanto de la víctima como de los testigos del incidente.
PONENTES
El curso será impartido por personal del área sanitaria, competente en socorrismo, con amplia experiencia práctica como docente y habilidades de trabajo en equipo y comunicación.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 10 horas / 1 créditos/
Plazas: 20 plazas
Lugar: Cruz Roja de Santander. Los Acebos, 1 (El Alisal)
Fechas: 4, 6, 11 y 13 de noviembre del 2019.
Horario: De 17:30 a 20:00 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado de cualquier etapa educativa que no haya realizado la actividad con anterioridad.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 23 de octubre de 2019 a las 14:00 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 25 de octubre a partir de las 13 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Igualdad de Género y Apertura de centros a la Comunidad del CEP de Santander