PRESENTACIÓN
La Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Hace más de siete años que el CEP de Santander ha venido realizando, con gran éxito, el curso Web 2.0 en el aula, y han sido muchos los docentes que, tras realizarlo, han solicitado una 2ª parte, con otras herramientas y aplicaciones web. Este curso que ahora ofertamos quiere dar respuesta a esa gran demanda que se ha recibido durante los últimos años. Así pues, la presente actividad va dirigida a todos los docentes que han realizado el curso “Web 2.0 en el aula” con anterioridad.
OBJETIVOS
- Configurar una web para insertar trabajos y recursos en formato digital.
- Utilizar herramientas de evaluación interactivas.
- Saber crear marcadores de realidad aumentada.
- Saber gestionar diversas herramientas 2.0: cómics, presentaciones, mapas, minisites, infografías y líneas del tiempo.
PONENTE Y TUTOR
Raúl Diego Obregón
Experto en las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) aplicadas a la educación.
METODOLOGÍA
El curso es eminentemente práctico y con un alto componente de autoformación. Se realiza a distancia, utilizando la plataforma de formación Moodle, a través de la cual el participante podrá disponer de materiales, actividades y cuestionarios en línea, así como llevar un exhaustivo control de sus actividades. El curso se apoyará en una primera sesión presencial, de asistencia inexcusable, en la que, entre otros asuntos, se explicará el funcionamiento del entorno enfocado a la realización de esta actividad.
DESTINATARIOS
Profesorado de Cantabria que haya realizado el curso “Web 2.0 en el aula”
REQUISITOS IMPRESCINDIBLES
- Conocimientos de las TIC y de la web a nivel usuario.
- Al ser un curso a distancia se debe disponer de los medios técnicos necesarios para su realización (equipo informático, conexión a Internet y micrófono).
- Disponer de correo de Educantabria y haber realizado el curso “Web 2.0 en el aula”
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 32 horas / 3 créditos
Plazas: 30 plazas
Lugar: CEP de Santander
Fechas: Del 1 de marzo al 4 de abril de 2018
Sesión presencial obligatoria: 1 de marzo de 2018.
Horario: De 18:00 a 20:00 horas.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 19 de febrero de 2018.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 21 de febrero.
Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo a la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Muy importante: el correo electrónico para trabajar en la plataforma de formación ha de ser el oficial de Educantabria, por lo que los admitidos deben disponer de él y éste estar operativo
CERTIFICACIÓN
• Asistir a la sesión presencial.
• Realizar todas las tareas del curso, la actividad final y la práctica.
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1º.- Coordinadores TIC que hayan realizado el curso “Web 2.0 en el aula”
2º.- Profesorado en activo que haya realizado el curso “Web 2.0 en el aula”
Para acogerse a uno de los criterios anteriores es imprescindible indicar el año en el que realizó el curso “Web 2.0 en el aula”, en el apartado "DATOS COMPLEMENTARIOS" del formulario de inscripción.
3º.- Resto de profesorado
En todos los casos tendrán preferencia quienes tengan cuenta de correo de Educantabria
RESPONSABLE
Asesoría de TIC del CEP de Santander.