- Fechas: 20, 25 y 27 de abril y 2 de mayo de 2023.
- Horario: De 17:00 a 19:00 horas
- Cancelado
- Destinatarios: Profesorado de cualquier etapa y especialidad en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en este curso 2022-2023.
- Lugar: CEP TORRELAVEGA
- Duración/créditos: 8 horas / 1 crédito
- Plazas: 20
PRESENTACIÓN
¿Es nuestro lenguaje sexista? "El lenguaje no es sexista en sí mismo, pero sí lo es su utilización", dice la lingüista Eulalia Lledó. De hecho, si se utiliza correctamente, es una gran herramienta para el cambio y la visibilización de la mujer.
¿Tenemos que cambiar nuestra forma de hablar? A través del lenguaje, en estrecha relación con nuestro pensamiento, se nombra e interpreta la realidad en la que vivimos. Está en constante evolución de acuerdo con los cambios que experimenta la humanidad, va creando nuevas formas en virtud de lo que sus hablantes desean que sea la sociedad en la que viven.
¿No es muy pesado tener que desdoblar continuamente, en masculino y femenino? La lengua castellana ofrece suficientes posibilidades para que no se produzca discriminación sexual al usarlo, sin necesidad de desdoblar continuamente.
¿Se puede aprender a hacer un uso no sexista del lenguaje? Exactamente, se requiere un aprendizaje, no basta acostarse una noche pensando “mañana hablo inclusivo” y al día siguiente hacerlo a la perfección. Numerosas guías publicadas y este curso te ayudarán en el proceso.
¿Es obligatorio usar un lenguaje no sexista en los centros educativos? Sí, lo establece tanto la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, como la Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
OBJETIVOS
- Repensar la forma que tenemos de expresarnos en el aula.
- Adquirir “trucos” y estrategias de lenguaje inclusivo.
- Adecuar nuestros materiales docentes y comunicaciones de centro
CONTENIDOS
- ¿Qué es lenguaje no sexista? ¿Qué no lo es?
- Contexto y evolución histórica del lenguaje sexista.
- Reglas de uso de lenguaje inclusivo no sexista.
- El reto de la oralidad.
- Taller (práctico) de adaptación de materiales propios.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de cualquier etapa y especialidad en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en este curso 2022-2023.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 20
Lugar: CEP TORRELAVEGA
Fechas: 20, 25 y 27 de abril y 2 de mayo de 2023.
Horario: de 17:00 a 19:00h
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 17 de abril de 2023
La lista de admitidos se publicará en la web el día 18 de abril. Las personas admitidas que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.