PRESENTACIÓN
Según el Decreto 27/2014, de 5 de junio, que establece el currículo de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria, las matemáticas son un conjunto de saberes asociados a los números y a las formas y constituyen una forma de mirar e interpretar el mundo que nos rodea, permitiendo conocer y estructurar la realidad, analizarla y obtener información para valorarla y tomar decisiones.
Desde el punto de vista metodológico, las matemáticas se aprenden mejor al emplearlas en contextos funcionales relacionados con situaciones de la vida diaria, para de este modo ir adquiriendo progresivamente conocimientos más complejos a partir de las experiencias y los conocimientos previos. Por lo tanto, se debe favorecer en aula el uso de diferentes recursos y estrategias que nos ayuden en el desarrollo de la competencia matemática.
A lo largo de esta formación abordaremos los contenidos matemáticos desde el desarrollo de la competencia y a través de la organización, gestión, diseño y evaluación de proyectos matemáticos.
OBJETIVOS
1. Profundizar en el significado de la competencia matemática y cómo trabajarla en el aula.
2. Aprender a diseñar, gestionar y evaluar actividades matemáticas competenciales.
3. Conocer una amplia variedad de recursos y estrategias (situaciones reales, materiales manipulativos, juegos, recursos tecnológicos, etc.) para trabajar los distintos bloques de contenido matemático.
CONTENIDOS
1. Qué es la competencia matemática: planificación y gestión de actividades matemáticas competenciales.
2. La numeración y el cálculo: orientaciones metodológicas y recursos didácticos.
3. La geometría: orientaciones metodológicas y recursos didácticos.
4. La medida: orientaciones metodológicas y recursos didácticos.
5. La estadística y la probabilidad: orientaciones metodológicas y recursos didácticos.
6. Estrategias y recursos para la evaluación competencial de las matemáticas.
METODOLOGÍA
Al tratarse de formación online se combinarán las presentaciones de los distintos contenidos con espacios para promover la interacción y el diálogo entre los asistentes y el formador.
PONENTES
Àngel Alsina i Pastells.
Profesor Catedrático de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Girona. Sus líneas de investigación están centradas en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en las primeras edades y en la formación del profesorado de matemáticas. Ha publicado numerosos artículos científicos y libros sobre cuestiones de educación matemática, y ha llevado a cabo múltiples actividades de formación permanente del profesorado de matemáticas en España y en América Latina.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el presente curso escolar 2020-2021.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
(Por orden de preferencia)
1. Profesorado de Primaria en activo.
2. Profesorado de Infantil en activo.
3. Resto de profesorado en activo.
4. Resto de profesorado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 10 horas online.
Plazas: 200
Lugar: a través de la plataforma Microsoft Teams.
Fechas: 10, 11, 17 y 18 de marzo de 2021.
Horario: de 17:00 a 19:30 horas.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Del 19 de febrero al 9 de marzo (hasta las 10:00h)
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 8 de marzo. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en la siguiente cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es requisito obligatorio formalizar la inscripción con la cuenta de correo de Educantabria (garantía de total operatividad con la plataforma corporativa Microsoft Teams)
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.